miércoles, 5 de octubre de 2011

Los Tarahumaras o Rarámuri

Los grupos indígenas dentro del Estado de Chihuahua, México actualmente se conforman en cuatro etnias, aunque originalmente existían muchas más como los conchos, que debido a los españoles fueron derrotados y posteriormente erradicados por diversas razones como las enfermedades y la opresión sobre ellos.

Dentro de las cuatro etnias del estado, la más grande e importante es la de los tarahumaras.

Los tarahumaras o rarámuri, son una etnia que habita en la región serrana del Estado de Chihuahua, principalmente en los municipios de Bocoyna, Urique, Guachochi, Batopilas, Carichí y Guadalupe y Calvo, donde habita el 90% de ellos.

Con un estilo de vida que varía de sedentario a semi-nómada, se dedican a la agricultura y el pastoreo de animales, normalmente cabras y ovejas.
Se les reconoce por sus prendas, que en las mujeres son vestidos con colores muy coloridos con múltiples faldas, una encima de otra. Con una cinta llamada koyera que se utiliza para mantener el cabello en su lugar.

Actualmente los tarahumaras son uno de los grupos más pobres y afectados por el cambio climático en la región donde habitan. Las sequías y las enfermedades los han diezmado, lo que pone en peligro su cultura, pues estos problemas en sus comunidades han hecho que muchos dejen sus pueblos y se dirijan a las ciudades.

El siguiente video muestra la situación ya mencionada:
z

No hay comentarios:

Publicar un comentario